Translate

Guia del principiante (Modo minero)

Guía del Principiante


Bajo mi punto de vista al empezar desde lo más recomendable es centrarse en la producción muy por encima de la flota, defensa e investigaciones, más aún si eres novato y quieres subir puestos en el ranking y no ser atacado:

Muchos jugadores comienzan el universo invirtiendo mucho en flota y consiguen ser grandes top, sin embargo llega el momento en que sus flotas son derribadas y no les queda nada, ni flota, ni minas, por lo tanto acaban dejando el juego, por eso mi consejo es que al principio te centres en las minas.

Al empezar una cuenta nuestro objetivo debe ser claro y directo, antes de comenzar a elegir un tipo de minería: 


  • MINERO A
Son los jugadores que pasan todo el día conectados, al principio de un universo tienen grandes ventajas. No dependen de la defensa pues están constantemente conectados. Su producción se multiplica debido a que todo el día lo pasan granjeando. Solo se desconectan cuando tienen urgencias o van a dormir. No lo recomiendo si quieres tener vida social más haya de esto.
  • MINERO B
Son los jugadores que no tienen horarios fijos, y se conectan 3 o 4 veces al día granjean cuando pueden, su dependencia de las defensas es media.
  • MINERO C
Son los jugadores que menos tiempo pasan conectados, son los mas vulnerables y tienen una fuerte dependencia de las defensas. Son los que tienen mas problemas.


Hay que olvidarse de flota, y demás cosas que pueden interferir en nuestro objetivo. Lo mas importante en un minero debe ser la organización y dirección, el orden y la estructura de sus colonias.

Empezaremos con las Minas de metal y cristal olvidándonos un rato del Sintetizador de Deuterio (El deuterio es vital para las investigaciones, pero es mejor tener un Sintetizador de Deuterio Nivel 6 a los 3 días, que un Sintetizador de Deuterio Nivel 1 desde el mismo día de inicio. Cuando esos recursos pueden ir a Minas que aumenten la producción.

Primera parte, aseguremos la producción de minas, posteriormente algo de investigación y por ultimo algo de defensa a base de lanzamisiles (ya que el metal el recurso más abundante en este momento)

Una vez hayamos avanzado un poco subiremos el sintetizador de deuterio y nos centraremos en sacar nuevas colonias a medida que vamos avanzando (mirar Guía de colonización).


  • Colonización del Minero A
Se debe colonizar estableciendo sistemas de granjeo. Ejemplo un planeta cada 100 sistemas. Así podremos granjear con el primer planeta los 50 primeros sistemas hacia abajo y los 50 primeros sistemas hacia arriba, y con el siguiente planeta los 50 primeros hacia abajo y los 50 primeros hacia arriba, de esta forma con tan solo 2 planetas abarcaremos 200 sistemas para granjear.
  • Colonización del Minero B
Se debe colonizar en bloques de hasta 3 planetas, asi tendremos más facilidad para subir minas y transportar recursos. (Yo en Rigel uso bloques de 2 planetas por galaxia)
  • Colonización del Minero C
Se debe colonizar en bloques en zonas alejadas al centro de acción (4 Primeras galaxias). Recomendable G8 y G9.


Estrategias


  • Estrategia Minero A
Es muy sencilla, granjea todo lo que puedas y más, tanto como tu computación te permita, ampliando el nivel de esta progresivamente. Antes de desconectarte haz flet saving con naves y recursos.
  • Estrategia Minero B
Granjear inactivos sin defensa. No necesitas preocuparte por el flet pero deberás tener defensa para salvaguardar tu producción
  • Estrategia Minero C
Tan solo tienes que esperar que los recursos se acumulen e invertirlo en minas y defensa.



Y Bueno no hay mucho más que decir, ser minero es fácil, tan solo tienes que mover recursos de un lado a otros y saber invertirlos bien, centrándote en las minas, construyendo defensa para para salvaguardar la producción, pero sin descuidarse, no es recomendable relajarse con el tema de los bunkers. Es necesario algo de tecnología (astro,computación,militar,blindaje,defensa, plasma y motores principalmente

Esto es una guía pero no tiene porque seguirse al pie de la letra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario