Como gestionar bien una cuenta
Para alcanzar un buen top en el ranking, es recomendable tener una cuenta bien organizada, esto consistirá en:
- Saber a que queremos jugar (minero, flotero, mixto).
- Una vez sepamos esto actuaremos de acuerdo con esta decisión.
Desde mi punto de vista es importante tener las minas al mismo nivel en todas las colonias, el mismo numero de naves de cargar, una defensa muy similar, mismo almacenes, fabrica de robots etc. porque así mirando tan solo una colonia, sabemos los recursos que tenemos en cada una, sabemos cuando hay que subir los almacenes y cuando, sabemos las cargeras que necesitamos para transportar los recursos, el tiempo que tardara en hacer algo, etc.
El planeta principal, este debería ser un planeta grande y bien posicionado, no tiene porque ser el planeta principal de partida, sino una colonia de la que aremos nuestro planeta principal (el pp de partida pasaría a ser una colonia).
Sera nuestra base principal de operaciones, donde realizaremos las investigaciones más costosas, donde realizaremos la mayor parte de nuestras granjeadas etc. Este planeta tendrá un mayor trafico recursos por lo que recomiendo tener a unos niveles superiores que en las colonias.
Ejemplo: Planeta principal y colonias:
Como podéis ver, las plantas de energía solar tienen bajos niveles ya que a partir de dichos niveles es más rentable completar con satélites, con cuidado de que no nos los destruyan.
Todo esto parece algo obvio, pero no todos siguen estos pasos, y desde mi punto de vista seguir esto es tan simple como importante .
- Saber a que queremos jugar (minero, flotero, mixto).
- Una vez sepamos esto actuaremos de acuerdo con esta decisión.
Desde mi punto de vista es importante tener las minas al mismo nivel en todas las colonias, el mismo numero de naves de cargar, una defensa muy similar, mismo almacenes, fabrica de robots etc. porque así mirando tan solo una colonia, sabemos los recursos que tenemos en cada una, sabemos cuando hay que subir los almacenes y cuando, sabemos las cargeras que necesitamos para transportar los recursos, el tiempo que tardara en hacer algo, etc.
El planeta principal, este debería ser un planeta grande y bien posicionado, no tiene porque ser el planeta principal de partida, sino una colonia de la que aremos nuestro planeta principal (el pp de partida pasaría a ser una colonia).
Sera nuestra base principal de operaciones, donde realizaremos las investigaciones más costosas, donde realizaremos la mayor parte de nuestras granjeadas etc. Este planeta tendrá un mayor trafico recursos por lo que recomiendo tener a unos niveles superiores que en las colonias.
Ejemplo: Planeta principal y colonias:
Planeta/Erifios
|
Principal
|
Colonia
|
Mina de metal
|
33
|
31
|
Mina de cristal
|
30
|
28
|
Sintetizador de deuterio
|
25
|
23
|
Planta de energia solar
|
16
|
15
|
Almacen de metal
|
10
|
8
|
Almacen de cristal
|
9
|
7
|
Almacen de deuterio
|
8
|
6
|
Fabrica de robot
|
10
|
12
|
Hangar
|
12
|
12
|
Nanots
|
3
|
2
|
Laboratorio
|
12
|
NO
|
Silo
|
6
|
4
|
Planeta/DEFENSA
|
Principal
|
Colonia
|
Lanzamisiles
|
3000
|
1500
|
Laser peke
|
4000
|
2000
|
Laser grande
|
1000
|
500
|
Gaus
|
400
|
200
|
Ionico
|
500
|
250
|
Plasma
|
40
|
20
|
Captula
|
SI
|
SI
|
Captula
|
SI
|
SI
|
Misil antibalistico
|
40
|
30
|
Misil interplanetario
|
10
|
5
|
Como podéis ver, las plantas de energía solar tienen bajos niveles ya que a partir de dichos niveles es más rentable completar con satélites, con cuidado de que no nos los destruyan.
Todo esto parece algo obvio, pero no todos siguen estos pasos, y desde mi punto de vista seguir esto es tan simple como importante .
No hay comentarios:
Publicar un comentario